הרב אליהו ברכה משיב כהלכה

Pregunta

Sigo la tradición que recibí de mi padre, que si compro frutas con la certificación de una autoridad rabínica que no sea considerada “de primera línea”, entonces no confío en que hayan separado los diezmos de acuerdo con la ley, pero yo mismo los separo, y entonces no hay ningún problema.

 

[A diferencia de los alimentos procesados y similares, donde es necesario considerar su kasherut y no es posible salir de la duda mediante la separación y cosas por el estilo.] Evito comprar esos productos en general.

 

Bueno, quería preguntar, ¿debo recitar la bendición sobre la separación de diezmos y terumot o no?

 

Respuesta

Está explícito en el Rambam, Hiljot Ma’aser (Leyes del Diezmo, Capítulo 9, Halajá 4) que cuando se separa del Demai la Terumat Ma’aser y el Ma’aser Sheni, no se hace la bendición sobre esto, pues es una duda. Y Demai son frutas adquiridas de ‘am ha’aretz’, sobre las cuales los sabios decretaron que no son confiables en cuanto a los dízimos, y, por lo tanto, el comprador está obligado a separarlos. Y a partir de ahora, si en el caso de Demai, que nuestros sabios obligaron a separar el diezmo, aun así no se hace la bendición, cuánto más y con más razón en el caso en cuestión, donde adoptas una buena práctica de separar el diezmo de cualquier cosa que contenga solo la supervisión de una autoridad rabínica que no sea considerada de primera línea, lo cual, aunque sea adecuado, no se recita la bendición sobre eso.

 

De manera coloquial, añadiré que es posible que estés cumpliendo el mandamiento de honrar a los padres en cada acto de separación, pero como es sabido, tampoco se hace bendición sobre este mandamiento.

 

Con la bendición de que ustedes continúen manteniendo las buenas costumbres de la casa de su padre y cumpliendo los mandamientos con alegría.

 

Rabino Elyahu Braja

 

Fuentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OBSERVAR*

Atención: No se debe aprender de un caso a otro, cada caso debe ser analizado individualmente. En términos generales, siempre es mejor tener contacto con un rabino en persona, no solo un contacto virtual. Tenga en cuenta que donde hay un rabino local ("Mara Deatra"), uno debe preguntarle. Las respuestas están bajo la responsabilidad del rabino que respondió, y no bajo la responsabilidad del sitio web y/o del Jefe de la Institución.

¡Anúncie aquí!
El pago del anuncio se paga íntegramente al fondo de caridad del Instituto Bircat. Abrahán en Jerusalén. Aproveche la oportunidad de publicitar su negocio siendo un gran caridad.

¿No encontraste la respuesta?

¡Pregúntale al rabino!

Comparta con sus amigos

Último Últimos artículos

¡Te puede interesar!

Entre en contacto