
Guía para la Conversión al Judaísmo
Introducción Muchos desean unirse al pueblo judío, pero pocos logran completar el proceso de conversión. No todos los interesados
Hola, respetable rabino,
Quería saber cuál es la perspectiva de la Torá sobre lo que se llama “vegetarianismo y veganismo”, es decir, la abstención y la oposición al consumo de carne y la abstinencia de ella y de otros productos de origen animal, como leche y huevos, y la insistencia en consumir solo alimentos de origen vegetal.
Su pregunta es importante, y como fue escrita de forma breve, yo también responderé brevemente, pero a continuación, en las fuentes, ampliaré la discusión para aclarar la cuestión en todos sus aspectos y orígenes.
Primero, aclaro que, obviamente, la cuestión no es si vale la pena comer carne porque es algo sabroso o, alternativamente, si se debe evitar porque es algo repugnante y no sabroso, pues, evidentemente, eso es una discusión innecesaria y, como se suele decir, “sobre gustos y olores no se discute”. Tampoco me referiré a aquellos que, debido a su temperamento o condición, tienen riesgo de comer carne por causa de la grasa que contiene, etc., pues cada uno debe conocer su condición y lo que es saludable o peligroso para sí mismo. Y quienes se oponen al consumo de carne debido a la situación actual en que los alimentos son industrializados, etc., pueden encontrar ese problema en otros alimentos también, y esto no se aplica exclusivamente al consumo de carne.
Aquí discutimos sobre comer carne o evitarla, debido al aspecto moral de la cuestión, es decir, interrumpir la vida de estas criaturas para que sirvan de alimento para el hombre, lo que lleva a las personas a volverse vegetarianas y no comer productos de origen animal. Y sobre esto responderemos que este método no es el camino de la Torá, y, al contrario, la Torá nos permitió comer la carne de los animales y aves kasher (después de prepararla para el consumo de acuerdo con las reglas de la halajá, como shejitá (sacrificio de acuerdo con la halajá), salado, verificación de gusanos, etc., cada tipo y su cuestión), y quien se agita con una ideología que se opone a esto es un hereje de la Torá.
Aunque también en la Torá encontramos ciertas restricciones sobre el asunto, además del tema de las especies y elementos permitidos para consumo (que nos fueron prohibidos peces sin escamas, y animales que no rumian y no tienen casco hendido o que no rumian, así como animales en general, con excepción de siete especies, y criaturas rastreras y voladoras mencionadas en la Torá, y así sucesivamente) y las condiciones en que el animal fue muerto (por muerte natural o animal enfermo – trefá, o hubo problema en el sacrificio – nevelá) y las partes en que (como sangre, el sebol y el nervio ciático), y como encontramos (según una de las opiniones) que la generación del desierto fue prohibida de comer carne por deseo y se les permitió comer carne solo en forma de ofrendas de shlamim, y en nuestros días sabemos del costumbre de Israel de evitar comer carne en los días de la destrucción (ver Shulchan Aruch Orach Chaim, sección 561, párrafo 9, y el costumbre de los sefarditas de no comer en Av hasta el décimo día, pero en el día del Rosh Chodesh en sí comen, conforme mencionado en el Chazon Ovadia, Cuatro Ayunos, p. 263), y hay también un nivel más elevado de cabalistas y perushim (devotos desconectados del materialismo) que no comen carne en los días de la semana, excepto en el Shabat Kodesh y en las festividades, pero la mayoría de las personas no sigue esta práctica, sino que deben comer carne y otros alimentos saludables para tener fuerza para el servicio a Hashem.
OBSERVAR*
Atención: No se debe aprender de un caso a otro, cada caso debe ser analizado individualmente. En términos generales, siempre es mejor tener contacto con un rabino en persona, no solo un contacto virtual. Tenga en cuenta que donde hay un rabino local ("Mara Deatra"), uno debe preguntarle. Las respuestas están bajo la responsabilidad del rabino que respondió, y no bajo la responsabilidad del sitio web y/o del Jefe de la Institución.
¿No encontraste la respuesta?
¡Pregúntale al rabino!
Comparta con sus amigos
Último Últimos artículos
Guía para la Conversión al Judaísmo
Introducción Muchos desean unirse al pueblo judío, pero pocos logran completar el proceso de conversión. No todos los interesados
Consejos (halájicos) para la ceremonia nupcial
Consejos (halájicos) para la ceremonia nupcial A pedido, siguen algunos puntos de leyes y costumbres (y algún “segulot”) que pueden
¿Siempre has tenido dudas sobre las leyes de Maaser Kessafim (el “diezmo” monetario)? El siguiente es el Shiur del rabino
La tumba de Yosef Hatsadik (José, hijo del patriarca Jacob) en la ciudad de Siquem (Naplusa)
La tumba de Yosef Hatsadik (José, hijo del patriarca Jacob) en la ciudad de Siquem (Naplusa) (Extracto del libro
Lista de segulot para varias salvaciones en el sitio web de Meshiv Cahalaja
índice de salvaciones Para el beneficio de los internautas, hemos colocado debajo del índice, en orden de temas, todas las
Las leyes de Janucá según Maran Rabbi Ovadia Yosef
Los días de Janucá Las mujeres suelen no realizar trabajo, como costura y tejido, mientras las velas de Janucá
¡Te puede interesar!
Primero, es importante “relajarse”, muchas veces la ansiedad de tener hijos es lo que se interpone en el camino de
Dudas sobre el “maaser” de la herencia
Fuentes: מה שכתבנו לענין מעשר כספים במניות וכו’, הארכנו בזה כאן. ומה שכתבנו בענין הירושה של האלמנה: הנה מרן השו”ע
Dolores de cabeza Migrañas, ¿qué hacer 13 Segulot!
Primero que nada, es importante conocer la enseñanza de nuestros Sabios (Eruvin 54a): “Rabino Yehoshua ben Levi dijo… Si alguien